
Comité Estudiantil Medicina UCE (CEMUCE): El Comité interactúa buscando el bien común, creando un medio de participación e integración entre la comunidad de estudiantes y el docente de la Escuela de Medicina de la Universidad del Este. Es un medio de expresión, vínculo y fortalecimiento académico. Tiene como finalidad la búsqueda de una formación integral, caracterizada por responsabilidad, compromiso, compañerismo y ética.
sábado, 26 de noviembre de 2011
UCE RECIBE RECONOCIMIENTOS EN EL QUINTO CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA
UCE RECIBE RECONOCIMIENTOS
EN EL QUINTO CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA
Tres exposiciones presentadas por la Universidad Central del Este en el marco del Quinto Congreso Nacional de Medicina Interna, fueron galardonados por los organizadores de este importante evento en el que participaron las escuelas de medicina de las universidades nacionales.
Los trabajos sustentados por la representación de la UCE fueron Posters Sobre Cólera, Gestión de Desastres y Encuestas a Habitantes de San Pedro de Macorís Sobre Conocimientos de Cólera, los cuales fueron motivados por los doctores José Guillermo Wazar, director de la Escuela de Medicina de la UCE, Alonso Méndez, Goldny Mills y Gilberto Rivera, catedráticos de esta alta casa de estudios.
Este Quinto Congreso Nacional de Medicina Interna fue celebrado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y en el mismo además de esa institución académica y la Universidad Central del Este, participaron Unphu, Ucne, Intec, Unibe, Utesa Santo Domingo, Utesa Santiago y la Ucamaima.
Los galardonados de la Universidad Central del Este recibieron certificados de reconocimiento, laptops y enciclopedias de Ciencias Médicas.
Tres exposiciones presentadas por la Universidad Central del Este en el marco del Quinto Congreso Nacional de Medicina Interna, fueron galardonados por los organizadores de este importante evento en el que participaron las escuelas de medicina de las universidades nacionales.
Los trabajos sustentados por la representación de la UCE fueron Posters Sobre Cólera, Gestión de Desastres y Encuestas a Habitantes de San Pedro de Macorís Sobre Conocimientos de Cólera, los cuales fueron motivados por los doctores José Guillermo Wazar, director de la Escuela de Medicina de la UCE, Alonso Méndez, Goldny Mills y Gilberto Rivera, catedráticos de esta alta casa de estudios.
Este Quinto Congreso Nacional de Medicina Interna fue celebrado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y en el mismo además de esa institución académica y la Universidad Central del Este, participaron Unphu, Ucne, Intec, Unibe, Utesa Santo Domingo, Utesa Santiago y la Ucamaima.
Los galardonados de la Universidad Central del Este recibieron certificados de reconocimiento, laptops y enciclopedias de Ciencias Médicas.
martes, 15 de noviembre de 2011
Inscripcion
Importante:
Le informamos a todos los estudiantes con préstamo federal
deben pasar primero a Asistencia Financiera y luego al Punto
de Servicio (Caja) a formalizar su inscripción enero-abril 2012
a partir del lunes 31 de octubre. Esto es requisito para efectuar
la selección de asignaturas. El pago de los US$5 de inscripción
ya no es necesario.
Saludos.
Le informamos a todos los estudiantes con préstamo federal
deben pasar primero a Asistencia Financiera y luego al Punto
de Servicio (Caja) a formalizar su inscripción enero-abril 2012
a partir del lunes 31 de octubre. Esto es requisito para efectuar
la selección de asignaturas. El pago de los US$5 de inscripción
ya no es necesario.
Saludos.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Estudiantes de Medicina de la UCE instalan filtros de agua en Batey Vasca.
Estudiantes de Medicina de la UCE instalan filtros de agua en Batey Vasca.
SAN PEDRO DE MACORIS. Estudiantes de Medicina de la Universidad Central del Este instalaron filtros de agua para la potabilización del agua en el Batey Vasca de este municipio.
La labor fue realizada con la intención de cuidar la salud de los moradores de esa comunidad rural.
Ese aporte es realizado con el auspicio del Hospital Buen Samaritano y los referidos estudiantes, quienes tuvieron a cargo las instalaciones.
Además impartieron instrucciones a sus moradores sobre el mantenimiento y el bueno uso que deben darle a los filtros.
De su lado, el doctor Goldnys Mills, Encargado del Area de Epidemiología de la Escuela de Medicina de la UCE coordinó y supervisó esa actividad de gran impacto para los habitantes del Batey Vasca, quienes agradecieron el importante aporte.
Informacion Importante sobre Seleccion
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)