
Comité Estudiantil Medicina UCE (CEMUCE): El Comité interactúa buscando el bien común, creando un medio de participación e integración entre la comunidad de estudiantes y el docente de la Escuela de Medicina de la Universidad del Este. Es un medio de expresión, vínculo y fortalecimiento académico. Tiene como finalidad la búsqueda de una formación integral, caracterizada por responsabilidad, compromiso, compañerismo y ética.
domingo, 30 de septiembre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
Dia Mundial Del Corazón
Para cuidar tu corazon, debes empezar a cuidarte, por lo cual aqui te dejamos una lista de recomendaciones para una mejor salud cardiovascular:
- ¡Ojo! con tu peso: Quienes tienen un índice de masa corporal normal, entre 18,5 y 24, 9, tienen 72 por ciento menos posibilidades de sufrir enfermedades cardíovasculares.
- Alimentación balanceada: No tienes que privarte de ningún tipo de alimento pero debes darle prioridad a las frutas, verduras y carnes blancas. Dentro de lo posible evitar grasas saturadas y bebidas azucaradas, también cuidar el consumo de sal y alcohol.
- Ejercítate: Realiza 30 minutos de actividad física, al menos tres veces a la semana; unas buenas opciones son: caminar, correr, nadar, hacer gimnasia aeróbica u optar por lo que más te guste, con su debida supervisión.
- No estrés: Dedica tiempo a una actividad recreativa, aprovecha a tu familia, practica deportes o ejercicios que te ayuden a liberar tensiones y alimenten tu espíritu; pasea al aire libre, evita a como dé lugar el estrés.
- Atención a la cintura: La grasa abdominal es peligrosa, lo aconsejable es que las mujeres no tengan más de 80 centímetros de contorno, mientras que los hombres no deberían pasar los 90.
- Cuidado con el colesterol: Esta sustancia se va depositando en los vasos sanguíneos y deja cada vez menos espacio para que circule la sangre; consecuentemente aumenta la presión arterial. Para mantener todo bajo control es bueno que acudas al laboratorio para realizarte los análisis pertinentes de tus niveles de lípidos y colesterol periódicamente.
- No abuses del azúcar: El azúcar y los endulzante en exceso elevaran tus niveles de glucosa en sangre y pueden ocasionar diabetes, un factor de alto riesgo para el corazón.
- No fumes: El cigarrillo además de afectar el corazón también puede traer complicaciones respiratorias y una serie de enfermedades graves, es un factor de riesgo para las ECV.
- Controla la presión arterial: La hipertensión aumenta las posibilidades de padecer enfermedades cardíacas y derrames, por lo que debes controlarte y checarte con regularidad.
- Visita al médico: Si tienes alguna enfermedad cardíaca debes ir al especialista regularmente y cuidar todos los factores anteriores. Las personas sanas también deben controlarse y prevenir estos problemas.

Dia Mundial del Corazon
Las enfermedades cardiovasculares (como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular) son las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran 17,3 millones de vidas al año. Por lo cual la OMS cada 29 de septiembre, junto a la Federacion Mundial Del Corazon realiza actos como controles de salud, caminatas organizadas, carreras, sesiones de gimnasia, charlas públicas, representaciones teatrales, foros científicos, exposiciones, conciertos, festivales y torneos deportivos
jueves, 20 de septiembre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
Articulo Medico
A un grupo de jovenes estudiantes de medicina le publican un articulo en la revista de IMFSA. Mas informacion en este link: http://issuu.com/da.publications/docs/heartbeat_-_a_h/1#print
jueves, 13 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)